La fisioterapia básica se centra en técnicas manuales tradicionales y ejercicios terapéuticos, sin uso de tecnología avanzada. Es efectiva en muchas patologías, especialmente en casos leves o en fases iniciales. Nuestro equipo de profesionales se encargará de realizar una valoración inicial de su patología con el fin de elegir el mejor tratamiento personalizado y asegurar una correcta evolución de la lesión. Cada paciente contará con un tratamiento PERSONALIZADO e INDIVIDUALIZADO adaptado a este y a sus necesidades, controlándose su evolución desde el momento en que comenzó su rehabilitación para poder llevar una efectiva evolución de su patología.
La fisioterapia avanzada, en cambio, combina el tratamiento manual con tecnología de última generación (como ecografía, INDIBA, diatermia o fisioterapia invasiva), permitiendo un diagnóstico más preciso y una recuperación más rápida y profunda. Su objetivo es optimizar el diagnóstico, tratamiento y evolución de patologías.
¿Qué es Indiba?
La tecnología INDIBA no solo es eficaz en el ámbito terapéutico, sino que también ofrece excelentes resultados en tratamientos estéticos. Mediante radiofrecuencia, estimula la regeneración celular, mejora la circulación y activa la producción de colágeno y elastina. Esto se traduce en una piel más firme, tonificada y luminosa. Es ideal para tratar flacidez facial y corporal, arrugas, celulitis, retención de líquidos y para acelerar la recuperación tras cirugías o procedimientos estéticos.
¿Cómo funciona?
Mediante una corriente de alta frecuencia, Indiba genera calor profundo en los tejidos, promoviendo la curación y mejorando la circulación sin ser invasivo.
Beneficios del uso de Indiba:
Reducción del dolor e inflamación.
Aceleración de la recuperación.
Mejora de la movilidad.
Tratamiento seguro y no invasivo.
Versatilidad en diversas afecciones.
En nuestra clínica, hemos visto cómo Indiba ha ayudado a muchos pacientes a recuperarse más rápido y con menos dolor, siendo una herramienta clave en nuestros tratamientos de fisioterapia.
El ecógrafo es una herramienta clave en fisioterapia, que permite visualizar en tiempo real músculos, tendones y ligamentos. Esto facilita un tratamiento personalizado para cada lesión. Además, el ecógrafo ayuda a monitorear la evolución de la lesión y a guiar tratamientos invasivos, asegurando una recuperación más rápida y efectiva. En nuestra clínica, su uso garantiza que cada paciente reciba el mejor cuidado posible.
La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza presión de aire controlada para estimular el drenaje linfático y mejorar la circulación. Se aplica mediante un traje especial que se infla secuencialmente en distintas zonas del cuerpo. Estas son sus principales ventajas:
Reduce la retención de líquidos: ideal para combatir piernas hinchadas y sensación de pesadez.
Estimula la eliminación de toxinas: gracias al drenaje linfático, el cuerpo se depura más fácilmente.
Mejora la circulación sanguínea: lo que puede aliviar problemas como varices o celulitis.
Relajación y bienestar: es una experiencia calmante que contribuye a reducir el estrés.
Complemento en tratamientos estéticos: se suele usar junto a técnicas para moldear el cuerpo o reafirmar la piel.
La fisioterapia del suelo pélvico o fisioterapia uro-ginecológica abarca todos los temas relacionados en la zona perineal y pélvica. Los problemas más comunes son la incontinencia urinaria y de gases, dolor durante las relaciones, neuropatías del nervio pudendo, eyaculación precoz, diástasis abdominal y estreñimiento.
Si bien se denomina fisioterapia "del suelo pélvico", también se tratan distintas estructuras que influyen en el mismo, y no solo la zona perineal, como por ejemplo la zona lumbar, glútea, abdominal y caderas.
En este área se utilizan distintas técnicas: ecografía, biofeedback, electroestimulación y neuro-modulación, además del ejercicio físico y la educación en salud.
Nuestra atención a la mujer abarca mucho más que el tratamiento del suelo pélvico. Todo con un enfoque global, técnico y cercano, que entiende los cambios del cuerpo femenino y ofrece soluciones eficaces para cada etapa de la vida.
Ofrecemos programas específicos en:
- Embarazo: ejercicio terapéutico seguro, preparación al parto, control de dolor lumbar o pélvico, y educación postural.
- Posparto: valoración de suelo pélvico, tratamiento de diástasis abdominal, cicatrices (cesárea, episiotomía) y recuperación funcional.
- Menopausia y cambios hormonales: abordaje del dolor osteomuscular, control de síntomas uroginecológicos y ejercicio adaptado.
El Pilates es mucho más que un simple ejercicio, es una práctica que abarca mente y cuerpo y que se centra en unos principios básicos que nuestros instructores te harán entender y asimilar para la obtención de unos buenos resultados que son: concentración, respiración, control, fluidez de movimientos, centralización y precisión. Nuestro objetivo es trabajar contigo para desarrollar una base de fuerza, flexibilidad y equilibrio, al tiempo que fomentemos la conciencia corporal y el bienestar integral. Las clases son de máximo 4 personas ya que cada uno de nosotros es único, y así podremos adaptar las prácticas de Pilates a tus necesidades individuales. Ya sea que estés buscando rehabilitación, mejorar tu forma física o simplemente reducir el estrés.
Las clases son impartidas por un equipo titulado de fisioterapeutas
En nuestra clínica combinamos fisioterapia avanzada y ejercicio terapéutico para una recuperación funcional real. Diseñamos programas personalizados para tratar lesiones musculares, tendinosas y articulares, así como rehabilitación pre y postoperatoria (LCA, manguito rotador, prótesis, etc.). Apostamos por un enfoque activo y progresivo para acelerar la recuperación y prevenir recaídas. Nuestro objetivo: que vuelvas a tu actividad con seguridad, fuerza y confianza.
La readaptación deportiva es el proceso que permite a el/la deportista prepararse para la incorporación a su actividad deportiva habitual tras haber superado una lesión y la rehabilitación de la misma.
Es fundamental que el proceso de readaptación sea planificado, estructurado y guiado por un/una profesional del deporte que acompañará al deportista durante dicho proceso y que será quien garantizará el alta deportiva de una forma progresiva, individualizada y segura: disminuyendo en gran medida la posibilidad de recaídas o la aparición de otras lesiones al volver a la práctica deportiva, aplicando los estímulos adecuados de manera progresiva y en el momento apropiado para permitir, con ello, la recuperación y adaptación de las estructuras previamente lesionadas y otras que puedan estar también implicadas. Será también parte del trabajo de este profesional del deporte incrementar la seguridad y la confianza del deportista al ejecutar los movimientos, evitando así la instauración de miedos y malas sensaciones que son consecuencia fatal de una lesión.
Recuperar tu bienestar es nuestro propósito. Para ello, te ayudaremos a profundizar y dar con la clave que puede estar generando el problema de cara a diseñar un tratamiento individualizado. Los problemas más frecuentes son: Gestión de la ansiedad y estrés, bajo estado de ánimo, depresión, inseguridades, duelos complicados, problemas en las relaciones sociales y/o de pareja, Trastornos de apego, Problemas con la alimentación, Fobias / Traumas / Adicciones, Depresión perinatal
Los servicios que se prestarán en este área son los siguientes:
Terapia individual: adultos, adolescentes, niños
Terapia de pareja / familiar
El área psicológica es una parte imprescindible del rendimiento deportivo. Técnica, táctica, físico se quedan cojas sin unas optimas habilidades psicológicas. Por ello, queremos ayudarte a desarrollar todo tu potencial, trabajando la motivación, la regulación de las emociones, la ansiedad pre competición, la recuperación de lesiones, el autoconocimiento, la autoconfianza, etc.
Los servicios que se prestarán en este área son los siguientes: Coaching deportivo, Recuperación de lesiones, Desarrollo personal
La nutrición deportiva está enfocada, especialmente, hacia personas que practican deportes de alta intensidad, y que además realizan esfuerzos prolongados en el tiempo, como en el caso de los deportes de resistencia.
Tiene como objetivo principal optimizar el rendimiento del entrenamiento físico, así como también acelerar la recuperación tras el desgaste físico.
La base de la nutrición deportista radica en la búsqueda de una adecuada ingesta de hidratos de carbono, proteínas e hidratación de la forma más equilibrada posible.